El año de la vida consagrada y la expresión de la Fe en Internet y los medios digitales

b) Vivir el presente con pasión. El año de la vida consagrada interpela sobre la fidelidad a la misión que ha sido confiada. Como decía San Juan Pablo II: "La misma generosidad y abnegación que impulsaron a los fundadores deben moveros a vosotros , sus hijos espirituales, a mantener vivos sus carismas que, con la misma fuerza del Espíritu que los ha suscitado, siguen enriqueciéndose y adaptándose, sin perder su carácter genuino, para ponerse a servicio de la Iglesia y llevar a plenitud la implantación de su reino. Vivir el presente con pasión es hacerse "expertos en comunión"; están llamados a ofrecer un modelo concreto de comunidad que, a través del reconocimiento de la dignidad de cada persona y del compartir del don que cada uno lleva consigo, permite vivir en relaciones fraternas.
c) Abrazar el futuro con esperanza. La esperanza de la que hablamos no se basa en los números o en las obras, sino en aquel en quien hemos puesto nuestra confianza y para quien "nada es imposible". Esa es la esperanza que no defrauda y que permitirá a la vida consagrada seguir escribiendo una gran historia, a la que hay que seguir mirando en el futuro. Los jóvenes son el presente y a la vez el futuro, porque pronto serán llamados a la animación, la formación, el servicio y la misión.
Expectativas para el Año de la Vida Consagrada
Entre las expectativas tenemos:
i) Que sea siempre verdad la frase: "Donde hay religiosos hay alegría". Están llamados a experimentar y demostrar que Dios es capaz de colmar nuestros corazones y hacernos felices, sin necesidad de buscar la felicidad en otro lado.
ii) Despertad al Mundo. Un religioso nunca puede renunciar a la profecía. Mantengan viva la lógica evangélica del don, la fraternidad, de la acogida de la diversidad, del amor mutuo.
iii) Ser expertos en Comuniòn. Hay que hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comuniòn. Es la "mistica de vivir juntos" que hace de vuestra vida una "santa peregrinación".
La expresiòn de la Fe en Internet y los medios digitales
Como Antiguo Alumno Lasallano tengo la oportunidad de tener en las redes sociales como contactos de amigos, a varios Hermanos de La Salle y a través de sus mensajes, reflexiones, fotos y guía he descubierto la importancia de Internet y los medios digitales para la expresión de la fe. Al compartir la alegría, la esperanza, el testimonio de vida en comunidad, he podido "visualizar digitalmente" la influencia positiva de los religiosos de vida consagrada, en mi persona y en quienes me rodean (familia, amigos, alumnos).
Ver en las redes sociales y en la web a religiosos Hermanos de La Salle Jóvenes con fe, alegría, con hábito y una actitud abierta al mundo me ha comunicado la vitalidad de la vocación del hermano.
Asimismo, en este Blog Académico hemos rendido homenaje al Hermano Alberto Peinador FSC y al Hermano Manuel Olive FSC quienes con su ejemplo nos siguen guiando y enseñando desde la "Casa del Padre". Como Antiguo Alumno Lasallano en Internet he podido agradecer a mis maestros.
Por otra parte, actualmente soy de padre de alumno marista y he aquí también mi reflexión para los hermanos maristas: necesitamos de su alegría, vocación, esperanza, carisma y presencia en la formación de los alumnos maristas en todos los niveles de estudios. También me gustaría conocer más hermanos maristas que utilicen las redes sociales y que se comuniquen por internet.
Finalmente, como docente universitario he podido igualmente conocer la obra de otros religiosos y religiosas, que con su carisma aportan e influyen en forma positiva en la formación integral de los jóvenes, en el fortalecimiento de su fe y que utilizan Internet y los medios digitales.
Comentarios
El año de la vida consagrada es una oportunidad para valorar la obra e influencia positiva de los religiosos hermanos y de otros institutos. Confío que esta influencia decisiva se acreciente en Internet.Cordialmente, Dr. Julio Núñez Ponce, Experto en Derecho Informático. Antiguo Alumno Lasallano. Profesor Universitario. Email: julionunezponce@gmail.com
Etiquetas: Ciberespacio, Etica, Fe, Formación Católica, Formación Lasallana, Internet, Valores
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal